Carta de la Federación Catalana de Asociaciones y Clubes UNESCO a la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova
La Asociación UNESCO de Lleida, ha participado en la redacción de esta Carta en la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova en nombre de la libertad de expresión, del derecho a la autodeterminación y por la dignidad en el Día Internacional de la No Violencia.
Esta Carta se ha presentado el pasado sábado 29 de septiembre.

Estimada Directora General de la UNESCO,
Nos dirigimos a usted para ponerla en conocimiento de la situación que vive nuestro país, Cataluña, y para pedirle que apoye el deseo del pueblo catalán: votar en referéndum el próximo día 1 de octubre.
Tras las diversas actuaciones por parte del Gobierno de España, del Tribunal Constitucional y de la Fiscalía, el pueblo de Catalunya vive momentos de alta tensión, tanto política como social. Los procesos de diálogo con el Gobierno Central han sido denegados debido a que en el proceso siempre se ha pedido el derecho a decidir la posibilidad de la autodeterminación. Derecho declarado en el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR), que forman parte de la Carta de Naciones Unidas (Capítulo 1, Artículo 1, parte 2) junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículo 15).
El derecho a decidir del pueblo de Cataluña la posible autodeterminación del Estado Español, ha sido vetado, desmenuzado y tergiversado. La post-verdad forma parte de la estrategia socio-política de los partidos políticos que quieren la indisoluble unidad del Estado español para sesgar los derechos fundamentales, ya malheridos desde la Sentencia del Tribunal Constitucional (27 de Junio de 2010) sobre l Estatuto de Cataluña, previamente refrendado por el pueblo de Cataluña.
Desde ese momento, todas las manifestaciones sociales que han realizado los catalanes han sido multitudinarias (con una masa crítica considerable) con eco internacional y totalmente pacíficas.
Hemos demostrado durante siete años consecutivos ser un pueblo de paz, autoconsciente de sus fundamentos históricos y sociales y firme en nuestras voluntades. Voluntades que son de derecho, nunca de privilegios no merecidos ni mendigados. Son derechos de reconocimiento, deontológicos que, en parte, han sido despreciados, en parte ignorados.
Por eso, después de pedir pacientemente que se nos escuchara durante todo este tiempo, el Gobierno de la Generalitat ha decidido – después de haber ganado la consulta sobre la Independencia de Cataluña del 9 de noviembre de 2014 con un 80,91 % el sí en la devenida de un estado independiente –de declarar el próximo 1 de octubre el Referéndum sobre la Autodeterminación de Cataluña. Referendo declarado ilegal y antidemocrático por parte del Gobierno Central.
Por la libertad de expresión, por la libertad de conciencia, y por el respeto a las capacidades democráticas, más allá del concepto del estado de derecho, pedimos a la UNESCO el apoyo a que se haga posible el Referéndum de Autodeterminación de Cataluña . Por la dignidad del Poble Català, dignidad que forma parte de los Derechos Humanos y del Patrimonio de la Humanidad.
Cordialmente,
Otras noticias de actualidad

10 de octubre, 2024 Encuentro abierto a todos los interesados en conocer las acciones de la asociación
La Asociación invita al público en general a compartir un encuentro para comentar y compartir las acciones realizadas y las que tiene previstas realizar.
Además de recoger ideas sobre qué acciones se pueden realizar para continuar con la labor de cultivar una cultura de paz.
Con este encuentro se desea poner de manifiesto el compromiso de la asociación con los Derechos Humanos y los valores universales desde nuestra ciudad de Lleida.

La Dra Rosa Rabbani presenta «El Buen Carácter» y «Guía de Virtudes para la Familia» en Lleida
Dra en psicología social, Terapeuta familiar y coach empresarial, la Dra Rosa Rabbani, viene a Lleida a presentar el libro y proyecto «Guia de Virtudes para la familia», libro prologado por Federico Mayor Zaragoza y patrocinado por UNESCO y uno de sus últimos libros «El buen carácter».

Francesc Torradeflot y el papel de UNESCO y el diálogo interreligioso por la paz
Francesc Torradeflot nos explica la importancia del diálogo interreligioso y la paz y cómo las asociaciones UNESCO pueden ayudar a ello.